viernes, 29 de mayo de 2015

¡¡¡ LOS PELONES !!!

En el Curso de Monitor Deportivo, hemos aportado nuestro granito de arena en la AYUDA A LOS NIÑOS CON CÁNCER.


Lo primero que me gustaría destacar es que el proyecto "PELONES CANTABRIA" se trata de una iniciativa totalmente altruista que funciona gracias a la colaboración voluntaria y solidaria de un grupo de personas a las que, desde el curso de Monitor Deportivo, les mostramos nuestra admiración y les mandamos todo nuestro apoyo.



Este grupo de personas tiene un objetivo claro: IMPLICARSE EN PROYECTO RELACIONADOS CON LA SALUD INFANTIL.

  ¿Y QUÉ PROYECTOS ESTÁN PROMOVIENDO?
  1. "JULIA, LA PRINCESA VALIENTE" --> Tiene como objetivo recaudar dinero para la investigación sobre el sarcoma infantil. a continuación os dejo el enlace directo al blog: 
http://www.verkami.com/locale/es/projects/11839-cuento-de-julia-la-princesa-valiente

  1. "DONACIÓN DE TELAS" --> Cuyo fin es conseguir dinero que permita comprar las telas que utilizarán los niños con cáncer para cubrir sus cabezas este verano.


¿EN QUE CONSISTE ESTE PROYECTO? Algo muy sencillo. Vamos por pasos:

  • Un grupo de personas fabulosas crean broches e imanes con forma de pelón. 
  • Los venden al precio simbólico de 2 Euros.
  • Guardan el dinero recaudado y lo emplean para comprar tela
  • Esta tela se utlizará para cubrir las cabezas de los niños enfermos con cáncer que durante el verano no pueden recibir radiación solar.


¡¡¡ ESPERAMOS VUESTRA AYUDA !!! 

miércoles, 27 de mayo de 2015

¿ESTIRAR SÍ O ESTIRAR NO?

Actualmente existe una importante confusión en torno a los estiramientos. Muchas son las dudas que nos surgen. Nosotros como monitores deportivos debemos tener claras unas cuantas premisas.


Las preguntas son:

  • ¿Cuándo estirar? ¿Antes y después? ¿Sólo después?
  • ¿Cómo estirar? ¿Individual o con ayuda?
  • ¿El estiramiento reduce la fuerza?
  • ¿El estiramiento relaja el músculo?
Además de lo visto y comentado en clase, aquí os dejamos un interesante artículo que os aclarará algunas dudas:

http://www.sportvicious.com/2015/04/el-mito-de-los-estiramientos/


¿QUÉ ES EL HEMATOCRITO?

¿Cuántas veces hemos escuchado esta palabra? Seguramente que muchísimas, pero ... ¿Sabemos exactamente lo que es? ¿Cuál es su relación con el deporte? A continuación os dejo un enlace para indagar...


http://www.triatlonweb.es/salud/articulo/nutrientes-que-aumentan-el-hematocrito/1




PARA SABER MÁS...

  • ¿Qué relación existe entre hematocrito y hemoglobina?
  • ¿Qué alimentos tienen menor valor para aumentar nuestro hematocrito?
  • ¿Existe un componente genético en el valor de nuestro hematocrito?

ESPERO VUESTRAS RESPUESTAS.




viernes, 22 de mayo de 2015

!!! NOS VAMOS DE PUENTE ¡¡¡

Después de corregir los exámenes del sistema muscular y esquelético y antes de encarar este apetecible puente, puedo comunicaros a todos a través del BLOG que podéis disfrutar tranquilos de estas pequeñas vacaciones.  


Habéis hecho un gran trabajo. Os dejo 3 consejos para el puente:
  1. MUCHO DEPORTE
  2. RECARGAR PILAS
  3. Y EL MÁS IMPORTANTE, DISFRUTAD.

Para despedirme, os dejo NUESTRO SELFIE DEL CURSO DE MONITOR DEPORTIVO:




UN SALUDO Y HASTA EL MARTES.

jueves, 21 de mayo de 2015

TRABAJO DE GRUPO

Una de las mejores maneras de repasar y comprobar tus conocimientos, es compartiéndolo con los demás. Hoy les ha tocado a los alumnos exponer sus trabajos.

En estas fotos les vemos haciendo su exposición:



-SISTEMA ESQUELÉTICO














-SISTEMA MUSCULAR








- Tipos de tejido muscular



-Tipos de contracción muscular




martes, 19 de mayo de 2015

EL BINGO MUSCULAR

En el curso de monitor deportivo, hemos realizado un bingo muscular. ¿En qué consiste este juego? Adaptación del bingo tradicional para hacer un repaso de los músculos del cuerpo humano.

Para repasar, no siempre hay que hincar los codos en la mesa y sufrir delante de los apuntes. Por esta razón, hemos aprovechado el dinamismo que nos ofrece un juego como el bingo para comprobar y repasar nuestros conocimientos sobre el sistema muscular.

Aquí os dejamos las fotos de los ganadores con su diploma correspondiente. 

¡¡¡ ENHORABUENA !!!





lunes, 18 de mayo de 2015

PRUEBA DE ESFUERZO COMPLETA

En esta entrada, os dejo un recurso que debéis tener en cuenta en vuestra labor como monitores deportivos.


Ya habíamos hablado alguna vez de las pruebas de esfuerzo; incluso nos planteamos si su precio era asequible para todos.

La empresa Let´Sport nos ofrece una opción interesante: ELECTROCARDIOGRAMA, MONITORIZACIÓN Y ANÁLISIS DE GASES a un precio de 62 euros.


:http://www.letsport.es/prueba-de-esfuerzo-completa-electrocardiograma-monitorizacion-y-analisis-de-gases-694 

De momento sólo lo tenemos en Madrid y Barcelona, pero para tener más información, debéis contactar directamente con ellos.

Un saludo.



sábado, 16 de mayo de 2015

!!!! 700 VISITAS ¡¡¡

Nuestra clase y nuestro blog avanzan a pasos agigantados. Ya hemos llegado a las 700 VISITAS. Desde aquí, os damos las gracias a todos :)




miércoles, 13 de mayo de 2015

EFECTOS DE LA ALTITUD

Aprovechando lo visto en clase sobre las adaptaciones respiratorias al trabajo en altura, nuestro compañero Carlos nos ofrece una interesante imagen  sobre dichos efectos en función de los metros ascendidos.




PARA SABER MÁS...

  • ¿Cuál es la causa fisiológica del mayor cansancio en altura?
  • ¿Cuál es la causa fisiológica de la pérdida de apetito y de peso?
  • ¿Puede tener beneficios en nuestro cuerpo el entrenamiento en altura?
  • Busca ejemplos de deportistas que entrenen en altura

martes, 12 de mayo de 2015

TRABAJO DE GRUPO

Para finalizar el tema de las adaptaciones del sistema respiratorio al ejercicio físico, hemos realizado un trabajo de confección y exposición en cartulinas de algunos de los apartados del tema. Estos trabajos son expuestos en clase y formarán parte de nuestro aula lo que resta de curso.


Aprovechamos esta tarea para trabajar de manera cooperativa en grupos; uno de los puntos fundamentales que debemos dominar en la formación de monitores deportivos.

Aquí os dejamos una foto mostrando el trabajo realizado:



Además, empleamos una nueva herramienta de evaluación: COEVALUACIÓN: Son los propios alumnos los que ponen la nota al trabajo de sus compañeros.

Esperamos que os guste.
Un saludo. 

viernes, 8 de mayo de 2015

APNEA

El deporte engancha, y este curso también. En este caso, nuestro compañero Carlos ha decidido contribuir a la clase con una pequeña exposición sobre un tema que tiene dominado, la APNEA.


Aquí os dejo alguna imagen sobre su exposición ante los compañeros:


Entre los temas expuestos, destacar la importancia de los cambios fisiológicos producidos en nuestro cuerpo al trabajar con distinto nivel de presión

Además, comentar la gran variedad de modalidades de apnea. Todo ello acompañado de un vídeo muy ilustrativo;esperamos que os guste.




miércoles, 6 de mayo de 2015

ENTRENA TU RESPIRACIÓN

Aprovechando la explicación del sistema respiratorio, os dejo un interesante artículo de Sportlife.

http://www.sportlife.es/salud/articulo/entrena-tu-respiracion/3



¿CÓMO RESPIRAR?

En este interesante artículo de la revista Sportlife podéis encontrar numerosos ejercicios para ejercitar los músculos implicados tanto en la inspiración como la espiración.

Como ya hemos comentado en clase, si queremos optimizar los resultados, hemos de tener controlados todos los factores.

PRUEBA DE ESFUERZO

Como hemos visto en clase, antes de realizar ejercicio físico, es necesario saber si nuestro cuerpo está preparado para ello. Aprovechando los conocimientos adquiridos del aparato cardiovascular y respiratorio, os adjunto este vídeo que explica con detenimiento en qué consiste una prueba de esfuerzo.




martes, 5 de mayo de 2015

¡¡¡ EL PREMIO !!!

La presentación de nuestra compañera Tania tenía una sorpresa. El alumno que acertase la adivinanza sobre el deporte olímpico que se iba a exponer tendría PREMIO ¡¡

La promesa se cumplió y aquí tenemos al vencedor y repostera con su premio:



Sin embargo, tenemos un grupo de alumnos muy generoso; por lo que hemos decidido repartir el premio entre todos y aprovechar el descanso para tomar un pequeño tentempié.

Aquí os dejo una foto de la tarta que nos preparó Tania. 



Tienda: MM Exclusive Tartas Cantabria
Nombre de tarta:  Bizcocho de Coca cola y chocolate (parte de arriba); Bizcocho Red Velvet (Abajo)
Ingredientes:
-Harina apta para celiacos
-Huevos araucanos. (Bajos en Colesterol)
-Nata vegetal
-Chocolate vegetal.
-Edulcorante Stevia
-Fresas y melocotón

sábado, 2 de mayo de 2015

EQUITACIÓN, ¿ARTE O PRÁCTICA?

Un recurso más que os dejo a vuestro alcance. La PRESENTACIÓN de Tania sobre el deporte olímpico. Incluida la adivinanza que os preparó. Gran trabajo. Primero tenemos el power point:


A continuación, una pequeña muestra de la presentación oral de nuestra compañera. (Una pena la falta de luz en los últimos 30 segundos)


CONTROL DE DOPAJE

El interés de los alumnos de este curso va en aumento. A continuación, adjuntamos la imagen de una prueba de dopaje que nos ha aportado Miguel. El organismo responsable de la prueba es la Liga ACT (Asociación de Clubes de Traineras) y el deportista sometido a ella es nuestro propio compañero.



En esta primera foto podemos ver.

1- Primer apartado con toda la información sobre el deportista
2- Segundo apartado es la notificación con los datos sobre la prueba que se realizará. (en este caso, prueba de orina)
3- Tercer apartado información sobre la muestra cogida. A destacar volumen y densidad de la orina.



En esta segunda foto, sobre todo destacar el hecho de que exista un acompañante presente durante la orina para evitar posibles fraudes.

PARA PROFUNDIZAR MÁS ...

1. ¿Existen medicamentos que pueden considerarse dopaje? ¿Cuáles son?


2. ¿ Quién es el encargado de dictaminar en cada deporte cual es la estrecha línea que marca el dopaje?