lunes, 29 de junio de 2015

VISITA DE DANIEL CASUSO

En el Curso de Monitor Deportivo, hemos tenido la suerte de poder contar con Daniel Casuso. Actualmente trabajando como profesor de la Universidad de San Jorge (Aragón) y con una larga experiencia como fisioterapeuta a su espalda.


A través de una vistosa presentación, hemos hecho frente a los principales MITOS vinculados a la fisioterapia. Todo ello desde una visión práctica y global. Aquí os dejamos alguna foto de la parte práctica donde los alumnos han aprovechado a exponer sus dudas:



Algunos de los temas tratados de verdadera controversia en la actualidad:

  1. ¿ESTIRAMIENTO SI O NO?
  2. ¿HIELO SI O HIELO NO? ¿CUÁNDO?
  3. ¿CALOR? ¿SIRVE PARA ALGO?
  4. ¿FISIOTERAPEUTA = MASAJISTA?
Una mañana muy productiva para todos. Desde aquí, darle las gracias a Daniel Casuso por contar con nosotros y esperarle para la próxima.

Un saludo.

sábado, 27 de junio de 2015

PRÁCTICAS 2

Continuamos con el desarrollo de clases prácticas. Hoy les tocó el turno a Vanessa y Graciela; dos sesiones dinámicas, entretenidas y sobre todo, muy trabajadas. 


Vamos avanzando en el Curso y se nota la progresión de los alumnos. Cada vez saben más, y eso se aprecia en sus trabajos. Aquí os dejamos un par de fotos de las sesiones de fuerza resistencia y fuerza explosiva elaboradas por nuestras compañeras Vanessa y Graciela. Esperemos que os gusten.




CIRCUITO FUERZA RESISTENCIA





FUERZA EXPLOSIVA TREN INFERIOR 

viernes, 26 de junio de 2015

¿CUÁNDO Y CÓMO COMER FRUTA?

Todos somos  conscientes de la importancia que tiene la fruta en una dieta adecuada y saludable para el ser humano.


La fruta juega un papel fundamental en nuestra dieta. Sin embargo, no todos los momentos son igual de recomendables para su consumo. Además, no debemos olvidar algunos consejos sobre su mantenimiento pre-consumo. Aquí os dejamos un enlace para aclarar ideas:

             http://www.sportlife.es/nutricion/articulo/elige-mejor-momento-comer-fruta


 

PRÁCTICAS

No todo es conocimiento teórico; es imprescindible saber aplicar estos saberes en situaciones de la vida real.

Hoy les tocó el turno de desarrollar sus sesiones a  Daniela, Adrián y Álvaro. 

                                                                                                                                                                                                                                           FUERZA EXPLOSIVA



DESARROLLO DE LA FUERZA RESISTENCIA EN EL FÚTBOL





CALENTAMIENTO TREN INFERIOR Y ESTIRAMIENTOS





FOTO DE GRUPO



martes, 23 de junio de 2015

ORGANIZACIÓN DE UN EVENTO DEPORTIVO

Como os he adelantado hoy, el jueves dispondréis de la segunda hora de clase para finalizar vuestra tabla mensual. Los alumnos que hayan finalizado esta tarea, deberán comenzar con la siguiente actividad:


Para alumnos con la tabla y los ejercicios realizados y enviados; esta es la tarea:

ORGANIZACIÓN DE UN EVENTO DEPORTIVO

El ejercicio consiste en organizar un evento deportivo. Todos los alumnos tenéis en vuestro correo un modelo de orientación que sirva de referencia. A continuación os detallo las características:
  1. Podéis elegir deporte individual o colectivo.
  2. Podéis emplear distintos soportes tecnológicos. (Word, Excell, Power Point)
  3. Propuestas: Campus de verano, torneo de navidad, carrera popular, etc.
  4. Partes: Objetivos, propuesta,duración,cronograma, 
  5. MODELO de REFERENCIA en correo para orientarnos.


Un saludo y a trabajar chicos.

miércoles, 17 de junio de 2015

ELABORANDO NUESTRA TABLA ...

Los monitores deportivos deben dominar las nuevas tecnologías en su trabajo. Aquí tenemos a todos los alumnos trabajando en la elaboración de una tabla de ejercicios para un deportista principiante. 

AULA 7 - ALPE FORMACIÓN 

El interés y las ganas de trabajar se pueden apreciar en una clase plenamente concentrada en realizar un buen ejercicio. 

Un saludo.

lunes, 15 de junio de 2015

UTILIZANDO EL ORDENADOR ...

Como ya hemos hablado en clase, las nuevas tecnologías ocupan, hoy en día,  un lugar central en la sociedad; es por ello que nosotros como monitores deportivos debemos dominarlas y emplearlas de manera eficaz en nuestro desempeño profesional.


INSTRUCCIONES:

-Los ejercicios que aparecerán a continuación deberán realizarse en otro documento de Word distinto a este.
-Es recomendable (NO obligatorio) emplear los apuntes vistos hasta el momento. Además, os adjuntaré documentos de orientación.
-Cualquier duda que tengáis durante la realización del ejercicio, debéis consultad al profesor.
http://fotos.tsncs.com/img/20130130/8520603/reparacion-ordenadores-a-domicilio-62556707_3.jpg-Una vez finalizado el ejercicio, deberéis mandar el archivo vía E-mail al profesor al correo: l.albertodiazruiz@gmail.com

PREGUNTAS:

  •  Juan es un hombre de 38 años. Él es informático y trabaja todo el día sentado frente al ordenador.  Lleva tiempo queriendo empezar a hacer deporte, pero no tiene la fuerza de voluntad suficiente. Además dispone de poco tiempo. Hace unos días, se enteró de que había terminado el curso de Monitor Deportivo de Alpe, y decidió ponerse en contacto con uno de sus alumnos para buscar una solución. Él os ha comentado que sólo puede ir al gimnasio dos días a la semana (Razón: hijos), pero cerca de su casa hay un parque bastante amplio que también puede servir. Su principal objetivo es ganar masa muscular y mejorar su resistencia aeróbica, pero lleva 10 años sin hacer deporte. Diseña su primer mes de entrenamiento. Incluye todas las observaciones que puedan serle útil. Recuerda que es inexperto en materia deportiva. (Dibujos, explicaciones, etc.)

  •       Pincha en el siguiente enlace y realiza las actividades:

  • .   Describe un apartado personalizado para el cliente que incluya ideas básicas sobre: alimentación, estilo de vida, suplementos, etc.

viernes, 12 de junio de 2015

"EVALUANDO MI CONDICIÓN FÍSICA"

Antes de planificar cualquier programa de entrenamiento, hemos de tener claro cual es el nivel de nuestro deportista.



Aquí os dejamos una batería práctica de test de evaluación de fuerza y resistencia.

NÚMERO MÁXIMO FLEXIONES




NÚMERO MÁXIMO DE FLEXIONES
ABDOMINALES  EN 1 MINUTO
TEST DE RUFFIER
CIRCUITO COMPLETO





ABDOMINALES EN 1 MINUTO













TEST DE RUFFIER












CIRCUITO COMPLETO












SALTO HORIZONTAL









Además de los test que podeís ver en imágenes, también se llevan a cabo las pruebas de: 

LANZAMIENTO DE BALÓN MEDICINAL, COURSE NAVETTE Y TEST DE BURPEE


Un saludo y buen fin de semana.






jueves, 11 de junio de 2015

"EL DOPAJE EN EL DEPORTE DE ÉLITE"

Como os he comentado en clase, os cuelgo un interesante artículo sobre el dopaje en el deporte de élite. En este caso, se habla de ciclismo, una modalidad donde la ética aparece en entredicho por culpa de algunos TRAMPOSOS. A continuación os adjunto el enlace:


 http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150605_deportes_pasaporte_biologico_antidoping_bd?SThisFB 


Desde el Curso de Monitor Deportivo, nos posicionamos totalmente en contra del Dopaje y abogamos por el esfuerzo, las ganas y el espíritu de superación como las bases para el éxito en la práctica deportiva.

Un saludo.

miércoles, 10 de junio de 2015

Informe Robinson - David Ferrer, Los Pies en la Tierra

Talento, entrenamiento, fuerza de voluntad, carisma.... Estas palabras se nos vienen a la cabeza cuando pensamos en David Ferrer. Sin embargo, como podréis ver en este pequeño documental, hay muchos otros factores que pueden influir en un deportista:  AUTOCONTROL, AUTOESTIMA, COMPLEJOS, VIDA PERSONAL, MADUREZ.....




Como hemos hablado en multitud de ocasiones, el deportista es un elemento complejo rodeado por numerosos factores que debemos tener en cuenta. Vida personal, miedos, amistades o complejos aparecen de manera simultánea y nosotros como entrenadores debemos saberlo al aplicarle su programa de entrenamiento.

Espero que os guste. Estamos abiertos a comentarios.

Un saludo.


¿Cómo detectar a un "ENTRENADOR PERSONAL ESTAFA"?

En el día de hoy, me hago eco de un artículo muy interesante que anda circulando por la red. ¿Quién es el ENTRENADOR PERSONAL ESTAFA"?


Sin ánimo de desvelaros la información relevante de este artículo, podríamos definir al entrenador personal estafa como aquel que ejerce las funciones de monitor deportivo sin ninguna titulación (tampoco conocimientos) acreditada. Aquí os dejo el enlace del artículo:

http://www.joseramonpersonaltrainer.es/2015/06/09/como-detectar-a-un-entrenador-personal-estafa/


Esperamos que os guste; y sobre todo, que os sirva para identificar a estos individuos que usurpan el papel realizado por verdaderos profesionales de la actividad física.

Un saludo.

jueves, 4 de junio de 2015

TEST DE LACTATO. Qué es y para qué sirve

Como hemos visto en clase, es fundamental saber el momento en que mi cuerpo comienza a generar Ácido Láctico para planificar mi sesión de entrenamiento.


La resistencia física puede dividirse en aeróbica y anaeróbica en función del equilibrio entre el aporte y el gasto de oxígeno. Dentro de la resistencia anaeróbica (aporte insuficiente de O2), volvemos a diferenciar entre LÁCTICA y ALÁCTICA

El TEST DE LACTATO, a través de una muestra sanguínea, nos aporta datos fundamentales para nuestro entrenamiento: 
  1. Intensidad en la que trabajamos aeróbicamente.
  2. Intensidad en la que comenzamos a producir ácido láctico.
En función de estos datos, analizamos nuestro objetivo y seleccionamos el SISTEMA DE ENTRENAMIENTO adecuado.

Os adjuntamos un vídeo que seguro que ayuda en la explicación.




miércoles, 3 de junio de 2015

!! UN PEQUEÑO RESUMEN ¡¡

Pasada ya la mitad del curso, es el momento de hacer un pequeño resumen de todos los momentos vividos.


Nuestro compañero Fede nos ha elaborado este vídeo que seguro que nos saca una sonrisa y nos anima a seguir con la misma energía y ganas. Esperamos que os guste.




La calidad del vídeo, a través del programa, no es la mejor del mundo. Pero lo importante es que ya queda menos para conseguir nuestro objetivo:

SER MONITORES DEPORTIVOS. !!! A POR ELLO ¡¡¡