martes, 14 de julio de 2015

VIDEO-RESUMEN CURSO MONITOR DEPORTIVO ALPE 2015

La guinda al pastel. Un pequeño resumen de estos más de 3 intensos meses vividos. Ya sabeis que teneis un amigo para lo que necesiteis. Un abrazo y muchas Gracias por todo. 




lunes, 6 de julio de 2015

¡¡¡ MÓJATE POR LAS ESCLEROSIS !!!

La campaña “Mójate por la Esclerosis Múltiple” es una acción de sensibilización social y de solidaridad con las 46.000 personas que tienen Esclerosis Múltiple en España. Tendrá lugar el próximo 12 de julio en Santander, Camargo, Astillero y Torrelavega


El “Mójate”, iniciado en España por la Fundación Esclerosis Múltiple en 1.994, es un acto de participación ciudadana y de captación de recursos, cuyo objetivo es mejorar la calidad de la atención a las personas afectadas y apoyar la investigación de la Esclerosis Múltiple en nuestro país.

La Asociación Cántabra de Esclerosis Múltiple (ACDEM) viene organizando esta campaña en nuestra región desde el año 2005, con el objetivo de difundir información sobre la enfermedad y su impacto a las instituciones y a la población en general de Cantabria

Aquí os dejamos un vídeo informativo, y bastante conmovedor:



viernes, 3 de julio de 2015

TRABAJO DE CORE. Material: UNA TOALLA

Las nuevas tendencias hablan del trabajo de CORE como la herramienta perfecta para fortalecer y definir nuestro abdomen. Sin embargo, ¿Qué material necesitamos para este trabajo?


Cuando pensamos en el trabajo de CORE, lo primero que se nos viene a la cabeza es el fitball, el bossu o la esterilla. Sin embargo, no tenemos que comprar ningún material para usar este trabajo en nuestra casa. Aqui os dejamos un enlace donde podréis aprender una gran variedad de ejercicios de core con una simple toalla:

http://www.sportlife.es/galerias/core-toalla#imagegallery-5031-5589b379ed887.jpg


miércoles, 1 de julio de 2015

PRACTICAS 3. "SUBIDA A LA PICOTA"

Hoy les tocaba desarrollar su sesión práctica a "Los montañeros" Carlos y Marcos. Sesión dinámica, bonita, dura.   


Mañana completa en Liencres. Dos deportistas de montaña. Y un grupo de alumnos con muchas ganas de trabajar y aprender. Aquí están los ingredientes perfectos para desarrollar una buena sesión práctica. Como prueba, os dejamos una foto en la cima de "LA PICOTA":


No puedo despedirme sin agradecer a todos el esfuerzo y la implicación mostrada a lo largo de la mañana. 
A seguir así.

Un saludo.

lunes, 29 de junio de 2015

VISITA DE DANIEL CASUSO

En el Curso de Monitor Deportivo, hemos tenido la suerte de poder contar con Daniel Casuso. Actualmente trabajando como profesor de la Universidad de San Jorge (Aragón) y con una larga experiencia como fisioterapeuta a su espalda.


A través de una vistosa presentación, hemos hecho frente a los principales MITOS vinculados a la fisioterapia. Todo ello desde una visión práctica y global. Aquí os dejamos alguna foto de la parte práctica donde los alumnos han aprovechado a exponer sus dudas:



Algunos de los temas tratados de verdadera controversia en la actualidad:

  1. ¿ESTIRAMIENTO SI O NO?
  2. ¿HIELO SI O HIELO NO? ¿CUÁNDO?
  3. ¿CALOR? ¿SIRVE PARA ALGO?
  4. ¿FISIOTERAPEUTA = MASAJISTA?
Una mañana muy productiva para todos. Desde aquí, darle las gracias a Daniel Casuso por contar con nosotros y esperarle para la próxima.

Un saludo.

sábado, 27 de junio de 2015

PRÁCTICAS 2

Continuamos con el desarrollo de clases prácticas. Hoy les tocó el turno a Vanessa y Graciela; dos sesiones dinámicas, entretenidas y sobre todo, muy trabajadas. 


Vamos avanzando en el Curso y se nota la progresión de los alumnos. Cada vez saben más, y eso se aprecia en sus trabajos. Aquí os dejamos un par de fotos de las sesiones de fuerza resistencia y fuerza explosiva elaboradas por nuestras compañeras Vanessa y Graciela. Esperemos que os gusten.




CIRCUITO FUERZA RESISTENCIA





FUERZA EXPLOSIVA TREN INFERIOR 

viernes, 26 de junio de 2015

¿CUÁNDO Y CÓMO COMER FRUTA?

Todos somos  conscientes de la importancia que tiene la fruta en una dieta adecuada y saludable para el ser humano.


La fruta juega un papel fundamental en nuestra dieta. Sin embargo, no todos los momentos son igual de recomendables para su consumo. Además, no debemos olvidar algunos consejos sobre su mantenimiento pre-consumo. Aquí os dejamos un enlace para aclarar ideas:

             http://www.sportlife.es/nutricion/articulo/elige-mejor-momento-comer-fruta


 

PRÁCTICAS

No todo es conocimiento teórico; es imprescindible saber aplicar estos saberes en situaciones de la vida real.

Hoy les tocó el turno de desarrollar sus sesiones a  Daniela, Adrián y Álvaro. 

                                                                                                                                                                                                                                           FUERZA EXPLOSIVA



DESARROLLO DE LA FUERZA RESISTENCIA EN EL FÚTBOL





CALENTAMIENTO TREN INFERIOR Y ESTIRAMIENTOS





FOTO DE GRUPO



martes, 23 de junio de 2015

ORGANIZACIÓN DE UN EVENTO DEPORTIVO

Como os he adelantado hoy, el jueves dispondréis de la segunda hora de clase para finalizar vuestra tabla mensual. Los alumnos que hayan finalizado esta tarea, deberán comenzar con la siguiente actividad:


Para alumnos con la tabla y los ejercicios realizados y enviados; esta es la tarea:

ORGANIZACIÓN DE UN EVENTO DEPORTIVO

El ejercicio consiste en organizar un evento deportivo. Todos los alumnos tenéis en vuestro correo un modelo de orientación que sirva de referencia. A continuación os detallo las características:
  1. Podéis elegir deporte individual o colectivo.
  2. Podéis emplear distintos soportes tecnológicos. (Word, Excell, Power Point)
  3. Propuestas: Campus de verano, torneo de navidad, carrera popular, etc.
  4. Partes: Objetivos, propuesta,duración,cronograma, 
  5. MODELO de REFERENCIA en correo para orientarnos.


Un saludo y a trabajar chicos.

miércoles, 17 de junio de 2015

ELABORANDO NUESTRA TABLA ...

Los monitores deportivos deben dominar las nuevas tecnologías en su trabajo. Aquí tenemos a todos los alumnos trabajando en la elaboración de una tabla de ejercicios para un deportista principiante. 

AULA 7 - ALPE FORMACIÓN 

El interés y las ganas de trabajar se pueden apreciar en una clase plenamente concentrada en realizar un buen ejercicio. 

Un saludo.

lunes, 15 de junio de 2015

UTILIZANDO EL ORDENADOR ...

Como ya hemos hablado en clase, las nuevas tecnologías ocupan, hoy en día,  un lugar central en la sociedad; es por ello que nosotros como monitores deportivos debemos dominarlas y emplearlas de manera eficaz en nuestro desempeño profesional.


INSTRUCCIONES:

-Los ejercicios que aparecerán a continuación deberán realizarse en otro documento de Word distinto a este.
-Es recomendable (NO obligatorio) emplear los apuntes vistos hasta el momento. Además, os adjuntaré documentos de orientación.
-Cualquier duda que tengáis durante la realización del ejercicio, debéis consultad al profesor.
http://fotos.tsncs.com/img/20130130/8520603/reparacion-ordenadores-a-domicilio-62556707_3.jpg-Una vez finalizado el ejercicio, deberéis mandar el archivo vía E-mail al profesor al correo: l.albertodiazruiz@gmail.com

PREGUNTAS:

  •  Juan es un hombre de 38 años. Él es informático y trabaja todo el día sentado frente al ordenador.  Lleva tiempo queriendo empezar a hacer deporte, pero no tiene la fuerza de voluntad suficiente. Además dispone de poco tiempo. Hace unos días, se enteró de que había terminado el curso de Monitor Deportivo de Alpe, y decidió ponerse en contacto con uno de sus alumnos para buscar una solución. Él os ha comentado que sólo puede ir al gimnasio dos días a la semana (Razón: hijos), pero cerca de su casa hay un parque bastante amplio que también puede servir. Su principal objetivo es ganar masa muscular y mejorar su resistencia aeróbica, pero lleva 10 años sin hacer deporte. Diseña su primer mes de entrenamiento. Incluye todas las observaciones que puedan serle útil. Recuerda que es inexperto en materia deportiva. (Dibujos, explicaciones, etc.)

  •       Pincha en el siguiente enlace y realiza las actividades:

  • .   Describe un apartado personalizado para el cliente que incluya ideas básicas sobre: alimentación, estilo de vida, suplementos, etc.

viernes, 12 de junio de 2015

"EVALUANDO MI CONDICIÓN FÍSICA"

Antes de planificar cualquier programa de entrenamiento, hemos de tener claro cual es el nivel de nuestro deportista.



Aquí os dejamos una batería práctica de test de evaluación de fuerza y resistencia.

NÚMERO MÁXIMO FLEXIONES




NÚMERO MÁXIMO DE FLEXIONES
ABDOMINALES  EN 1 MINUTO
TEST DE RUFFIER
CIRCUITO COMPLETO





ABDOMINALES EN 1 MINUTO













TEST DE RUFFIER












CIRCUITO COMPLETO












SALTO HORIZONTAL









Además de los test que podeís ver en imágenes, también se llevan a cabo las pruebas de: 

LANZAMIENTO DE BALÓN MEDICINAL, COURSE NAVETTE Y TEST DE BURPEE


Un saludo y buen fin de semana.






jueves, 11 de junio de 2015

"EL DOPAJE EN EL DEPORTE DE ÉLITE"

Como os he comentado en clase, os cuelgo un interesante artículo sobre el dopaje en el deporte de élite. En este caso, se habla de ciclismo, una modalidad donde la ética aparece en entredicho por culpa de algunos TRAMPOSOS. A continuación os adjunto el enlace:


 http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150605_deportes_pasaporte_biologico_antidoping_bd?SThisFB 


Desde el Curso de Monitor Deportivo, nos posicionamos totalmente en contra del Dopaje y abogamos por el esfuerzo, las ganas y el espíritu de superación como las bases para el éxito en la práctica deportiva.

Un saludo.

miércoles, 10 de junio de 2015

Informe Robinson - David Ferrer, Los Pies en la Tierra

Talento, entrenamiento, fuerza de voluntad, carisma.... Estas palabras se nos vienen a la cabeza cuando pensamos en David Ferrer. Sin embargo, como podréis ver en este pequeño documental, hay muchos otros factores que pueden influir en un deportista:  AUTOCONTROL, AUTOESTIMA, COMPLEJOS, VIDA PERSONAL, MADUREZ.....




Como hemos hablado en multitud de ocasiones, el deportista es un elemento complejo rodeado por numerosos factores que debemos tener en cuenta. Vida personal, miedos, amistades o complejos aparecen de manera simultánea y nosotros como entrenadores debemos saberlo al aplicarle su programa de entrenamiento.

Espero que os guste. Estamos abiertos a comentarios.

Un saludo.


¿Cómo detectar a un "ENTRENADOR PERSONAL ESTAFA"?

En el día de hoy, me hago eco de un artículo muy interesante que anda circulando por la red. ¿Quién es el ENTRENADOR PERSONAL ESTAFA"?


Sin ánimo de desvelaros la información relevante de este artículo, podríamos definir al entrenador personal estafa como aquel que ejerce las funciones de monitor deportivo sin ninguna titulación (tampoco conocimientos) acreditada. Aquí os dejo el enlace del artículo:

http://www.joseramonpersonaltrainer.es/2015/06/09/como-detectar-a-un-entrenador-personal-estafa/


Esperamos que os guste; y sobre todo, que os sirva para identificar a estos individuos que usurpan el papel realizado por verdaderos profesionales de la actividad física.

Un saludo.

jueves, 4 de junio de 2015

TEST DE LACTATO. Qué es y para qué sirve

Como hemos visto en clase, es fundamental saber el momento en que mi cuerpo comienza a generar Ácido Láctico para planificar mi sesión de entrenamiento.


La resistencia física puede dividirse en aeróbica y anaeróbica en función del equilibrio entre el aporte y el gasto de oxígeno. Dentro de la resistencia anaeróbica (aporte insuficiente de O2), volvemos a diferenciar entre LÁCTICA y ALÁCTICA

El TEST DE LACTATO, a través de una muestra sanguínea, nos aporta datos fundamentales para nuestro entrenamiento: 
  1. Intensidad en la que trabajamos aeróbicamente.
  2. Intensidad en la que comenzamos a producir ácido láctico.
En función de estos datos, analizamos nuestro objetivo y seleccionamos el SISTEMA DE ENTRENAMIENTO adecuado.

Os adjuntamos un vídeo que seguro que ayuda en la explicación.




miércoles, 3 de junio de 2015

!! UN PEQUEÑO RESUMEN ¡¡

Pasada ya la mitad del curso, es el momento de hacer un pequeño resumen de todos los momentos vividos.


Nuestro compañero Fede nos ha elaborado este vídeo que seguro que nos saca una sonrisa y nos anima a seguir con la misma energía y ganas. Esperamos que os guste.




La calidad del vídeo, a través del programa, no es la mejor del mundo. Pero lo importante es que ya queda menos para conseguir nuestro objetivo:

SER MONITORES DEPORTIVOS. !!! A POR ELLO ¡¡¡

viernes, 29 de mayo de 2015

¡¡¡ LOS PELONES !!!

En el Curso de Monitor Deportivo, hemos aportado nuestro granito de arena en la AYUDA A LOS NIÑOS CON CÁNCER.


Lo primero que me gustaría destacar es que el proyecto "PELONES CANTABRIA" se trata de una iniciativa totalmente altruista que funciona gracias a la colaboración voluntaria y solidaria de un grupo de personas a las que, desde el curso de Monitor Deportivo, les mostramos nuestra admiración y les mandamos todo nuestro apoyo.



Este grupo de personas tiene un objetivo claro: IMPLICARSE EN PROYECTO RELACIONADOS CON LA SALUD INFANTIL.

  ¿Y QUÉ PROYECTOS ESTÁN PROMOVIENDO?
  1. "JULIA, LA PRINCESA VALIENTE" --> Tiene como objetivo recaudar dinero para la investigación sobre el sarcoma infantil. a continuación os dejo el enlace directo al blog: 
http://www.verkami.com/locale/es/projects/11839-cuento-de-julia-la-princesa-valiente

  1. "DONACIÓN DE TELAS" --> Cuyo fin es conseguir dinero que permita comprar las telas que utilizarán los niños con cáncer para cubrir sus cabezas este verano.


¿EN QUE CONSISTE ESTE PROYECTO? Algo muy sencillo. Vamos por pasos:

  • Un grupo de personas fabulosas crean broches e imanes con forma de pelón. 
  • Los venden al precio simbólico de 2 Euros.
  • Guardan el dinero recaudado y lo emplean para comprar tela
  • Esta tela se utlizará para cubrir las cabezas de los niños enfermos con cáncer que durante el verano no pueden recibir radiación solar.


¡¡¡ ESPERAMOS VUESTRA AYUDA !!! 

miércoles, 27 de mayo de 2015

¿ESTIRAR SÍ O ESTIRAR NO?

Actualmente existe una importante confusión en torno a los estiramientos. Muchas son las dudas que nos surgen. Nosotros como monitores deportivos debemos tener claras unas cuantas premisas.


Las preguntas son:

  • ¿Cuándo estirar? ¿Antes y después? ¿Sólo después?
  • ¿Cómo estirar? ¿Individual o con ayuda?
  • ¿El estiramiento reduce la fuerza?
  • ¿El estiramiento relaja el músculo?
Además de lo visto y comentado en clase, aquí os dejamos un interesante artículo que os aclarará algunas dudas:

http://www.sportvicious.com/2015/04/el-mito-de-los-estiramientos/


¿QUÉ ES EL HEMATOCRITO?

¿Cuántas veces hemos escuchado esta palabra? Seguramente que muchísimas, pero ... ¿Sabemos exactamente lo que es? ¿Cuál es su relación con el deporte? A continuación os dejo un enlace para indagar...


http://www.triatlonweb.es/salud/articulo/nutrientes-que-aumentan-el-hematocrito/1




PARA SABER MÁS...

  • ¿Qué relación existe entre hematocrito y hemoglobina?
  • ¿Qué alimentos tienen menor valor para aumentar nuestro hematocrito?
  • ¿Existe un componente genético en el valor de nuestro hematocrito?

ESPERO VUESTRAS RESPUESTAS.




viernes, 22 de mayo de 2015

!!! NOS VAMOS DE PUENTE ¡¡¡

Después de corregir los exámenes del sistema muscular y esquelético y antes de encarar este apetecible puente, puedo comunicaros a todos a través del BLOG que podéis disfrutar tranquilos de estas pequeñas vacaciones.  


Habéis hecho un gran trabajo. Os dejo 3 consejos para el puente:
  1. MUCHO DEPORTE
  2. RECARGAR PILAS
  3. Y EL MÁS IMPORTANTE, DISFRUTAD.

Para despedirme, os dejo NUESTRO SELFIE DEL CURSO DE MONITOR DEPORTIVO:




UN SALUDO Y HASTA EL MARTES.

jueves, 21 de mayo de 2015

TRABAJO DE GRUPO

Una de las mejores maneras de repasar y comprobar tus conocimientos, es compartiéndolo con los demás. Hoy les ha tocado a los alumnos exponer sus trabajos.

En estas fotos les vemos haciendo su exposición:



-SISTEMA ESQUELÉTICO














-SISTEMA MUSCULAR








- Tipos de tejido muscular



-Tipos de contracción muscular




martes, 19 de mayo de 2015

EL BINGO MUSCULAR

En el curso de monitor deportivo, hemos realizado un bingo muscular. ¿En qué consiste este juego? Adaptación del bingo tradicional para hacer un repaso de los músculos del cuerpo humano.

Para repasar, no siempre hay que hincar los codos en la mesa y sufrir delante de los apuntes. Por esta razón, hemos aprovechado el dinamismo que nos ofrece un juego como el bingo para comprobar y repasar nuestros conocimientos sobre el sistema muscular.

Aquí os dejamos las fotos de los ganadores con su diploma correspondiente. 

¡¡¡ ENHORABUENA !!!





lunes, 18 de mayo de 2015

PRUEBA DE ESFUERZO COMPLETA

En esta entrada, os dejo un recurso que debéis tener en cuenta en vuestra labor como monitores deportivos.


Ya habíamos hablado alguna vez de las pruebas de esfuerzo; incluso nos planteamos si su precio era asequible para todos.

La empresa Let´Sport nos ofrece una opción interesante: ELECTROCARDIOGRAMA, MONITORIZACIÓN Y ANÁLISIS DE GASES a un precio de 62 euros.


:http://www.letsport.es/prueba-de-esfuerzo-completa-electrocardiograma-monitorizacion-y-analisis-de-gases-694 

De momento sólo lo tenemos en Madrid y Barcelona, pero para tener más información, debéis contactar directamente con ellos.

Un saludo.



sábado, 16 de mayo de 2015

!!!! 700 VISITAS ¡¡¡

Nuestra clase y nuestro blog avanzan a pasos agigantados. Ya hemos llegado a las 700 VISITAS. Desde aquí, os damos las gracias a todos :)




miércoles, 13 de mayo de 2015

EFECTOS DE LA ALTITUD

Aprovechando lo visto en clase sobre las adaptaciones respiratorias al trabajo en altura, nuestro compañero Carlos nos ofrece una interesante imagen  sobre dichos efectos en función de los metros ascendidos.




PARA SABER MÁS...

  • ¿Cuál es la causa fisiológica del mayor cansancio en altura?
  • ¿Cuál es la causa fisiológica de la pérdida de apetito y de peso?
  • ¿Puede tener beneficios en nuestro cuerpo el entrenamiento en altura?
  • Busca ejemplos de deportistas que entrenen en altura

martes, 12 de mayo de 2015

TRABAJO DE GRUPO

Para finalizar el tema de las adaptaciones del sistema respiratorio al ejercicio físico, hemos realizado un trabajo de confección y exposición en cartulinas de algunos de los apartados del tema. Estos trabajos son expuestos en clase y formarán parte de nuestro aula lo que resta de curso.


Aprovechamos esta tarea para trabajar de manera cooperativa en grupos; uno de los puntos fundamentales que debemos dominar en la formación de monitores deportivos.

Aquí os dejamos una foto mostrando el trabajo realizado:



Además, empleamos una nueva herramienta de evaluación: COEVALUACIÓN: Son los propios alumnos los que ponen la nota al trabajo de sus compañeros.

Esperamos que os guste.
Un saludo. 

viernes, 8 de mayo de 2015

APNEA

El deporte engancha, y este curso también. En este caso, nuestro compañero Carlos ha decidido contribuir a la clase con una pequeña exposición sobre un tema que tiene dominado, la APNEA.


Aquí os dejo alguna imagen sobre su exposición ante los compañeros:


Entre los temas expuestos, destacar la importancia de los cambios fisiológicos producidos en nuestro cuerpo al trabajar con distinto nivel de presión

Además, comentar la gran variedad de modalidades de apnea. Todo ello acompañado de un vídeo muy ilustrativo;esperamos que os guste.




miércoles, 6 de mayo de 2015

ENTRENA TU RESPIRACIÓN

Aprovechando la explicación del sistema respiratorio, os dejo un interesante artículo de Sportlife.

http://www.sportlife.es/salud/articulo/entrena-tu-respiracion/3



¿CÓMO RESPIRAR?

En este interesante artículo de la revista Sportlife podéis encontrar numerosos ejercicios para ejercitar los músculos implicados tanto en la inspiración como la espiración.

Como ya hemos comentado en clase, si queremos optimizar los resultados, hemos de tener controlados todos los factores.

PRUEBA DE ESFUERZO

Como hemos visto en clase, antes de realizar ejercicio físico, es necesario saber si nuestro cuerpo está preparado para ello. Aprovechando los conocimientos adquiridos del aparato cardiovascular y respiratorio, os adjunto este vídeo que explica con detenimiento en qué consiste una prueba de esfuerzo.




martes, 5 de mayo de 2015

¡¡¡ EL PREMIO !!!

La presentación de nuestra compañera Tania tenía una sorpresa. El alumno que acertase la adivinanza sobre el deporte olímpico que se iba a exponer tendría PREMIO ¡¡

La promesa se cumplió y aquí tenemos al vencedor y repostera con su premio:



Sin embargo, tenemos un grupo de alumnos muy generoso; por lo que hemos decidido repartir el premio entre todos y aprovechar el descanso para tomar un pequeño tentempié.

Aquí os dejo una foto de la tarta que nos preparó Tania. 



Tienda: MM Exclusive Tartas Cantabria
Nombre de tarta:  Bizcocho de Coca cola y chocolate (parte de arriba); Bizcocho Red Velvet (Abajo)
Ingredientes:
-Harina apta para celiacos
-Huevos araucanos. (Bajos en Colesterol)
-Nata vegetal
-Chocolate vegetal.
-Edulcorante Stevia
-Fresas y melocotón

sábado, 2 de mayo de 2015

EQUITACIÓN, ¿ARTE O PRÁCTICA?

Un recurso más que os dejo a vuestro alcance. La PRESENTACIÓN de Tania sobre el deporte olímpico. Incluida la adivinanza que os preparó. Gran trabajo. Primero tenemos el power point:


A continuación, una pequeña muestra de la presentación oral de nuestra compañera. (Una pena la falta de luz en los últimos 30 segundos)


CONTROL DE DOPAJE

El interés de los alumnos de este curso va en aumento. A continuación, adjuntamos la imagen de una prueba de dopaje que nos ha aportado Miguel. El organismo responsable de la prueba es la Liga ACT (Asociación de Clubes de Traineras) y el deportista sometido a ella es nuestro propio compañero.



En esta primera foto podemos ver.

1- Primer apartado con toda la información sobre el deportista
2- Segundo apartado es la notificación con los datos sobre la prueba que se realizará. (en este caso, prueba de orina)
3- Tercer apartado información sobre la muestra cogida. A destacar volumen y densidad de la orina.



En esta segunda foto, sobre todo destacar el hecho de que exista un acompañante presente durante la orina para evitar posibles fraudes.

PARA PROFUNDIZAR MÁS ...

1. ¿Existen medicamentos que pueden considerarse dopaje? ¿Cuáles son?


2. ¿ Quién es el encargado de dictaminar en cada deporte cual es la estrecha línea que marca el dopaje?

miércoles, 29 de abril de 2015

¿TODO EL MUNDO PUEDE PRACTICAR DEPORTE?

Aprovechando el interesante artículo que ha traído a clase nuestro compañero Carlos, planteamos una pregunta importante: ¿ESTÁ TODO EL MUNDO PREPARADO PARA HACER DEPORTE?


A continuación, os adjunto la imagen del artículo y las opiniones de los expertos. 


 Planteamos tres preguntas para la formación personal y su exposición en clase:


-¿Todas las personas están preparadas para hacer deporte?

-¿Por qué un aumento de grosor de un ventrículo puede provocar una parada?

-¿Cuál es el precio de estos reconocimientos? ¿Es excesivo?

Podeís contestar estas preguntas individualmente o por grupos. Podeís adjuntar vuestro comentario en esta entrada o llevarlo como material de clase.

¡¡APRENDIENDO A TOMAR LA TENSIÓN !!

Hemos seguido avanzando en el curso de Monitor deportivo y hemos llegado hasta el aparato cardiovascular. Después de entender el funcionamiento de nuestro corazón y conductos sanguíneos, lo mejor es llevarlo a la práctica.


Para ello, en la clase de hoy hemos empleado un material muy especial: EL ESTETOSCOPIO Y EL MANGUITO DE  ESFIGMOMANÓMETRO. Adjuntamos foto para apreciarlo con claridad.



¿Qué hemos hecho con ello? 

-Por un lado, hemos apreciado nítidamente nuestro ritmo cardíaco. Además, hemos podido ver las notables diferencias entre el corazón de una persona sedentaria y una entrenada.

-Por otro lado, hemos aprendido a tomar la tensión a nuestro compañero y a nosotros mismos. Basándonos en los conocimientos tratados a lo largo del tema.

*Aquí adjuntamos alguna foto de la experiencia:



martes, 28 de abril de 2015

¡ RESPIRA POR LA NARIZ¡

La respiración nasal es fundamental para el rendimiento físico, aprende a respirar correctamente con las técnicas os dejo en el siguiente artículo:

http://www.sportlife.es/salud/articulo/tecnica-respirar-nariz

http://www.sportlife.es/salud/articulo/tecnica-respirar-nariz